Son pequeños Hogares donde los menores pueden disfrutar de un ambiente acogedor y positivo donde un equipo de educadores supervisa su día a día escolar, social y emocional.
Nuestros Hogares están concebidos como un recurso residencial para menores de 0 a 18 años que, tras sufrir situaciones de desamparo en el seno de sus familias, se encuentran bajo una medida de protección expedida por las distintas administraciones. El número de plazas es reducido. Los Hogares, que abren las 24 horas los 365 días del año, están ubicados en barrios perfectamente integrados al resto de la población. Los niños se benefician de un ambiente cálido, acogedor y familiar que favorece su desarrollo integral.
En cada hogar viven entre 6 y 9 niños junto a un equipo de educadores que se encarga de supervisar su día a día escolar, social y emocional. Esto permite que se cree un ambiente tranquilo, estable y positivo, parecido a una familia. La atención del Hogar corre a cargo de las personas que integran el «Equipo educativo» y de «La Madrina» (siempre es una persona voluntaria y se convertirá en la figura referente para el menor) . Del buen funcionamiento del centro y de coordinar las diferentes actuaciones se encarga el «Responsable de Hogar».
Los Hogares Funcionales son el tipo de centro más numeroso en Nuevo Futuro y en la actualidad funcionan 53 Hogares en los que se atienden a una media de 616 menores. Estos Hogares suponen el 85% del total de Hogares y Centros que gestionamos.
La mayor parte de los menores atendidos en los Hogares de Nuevo Futuro acuden a determinados tratamientos específicos según sus propias necesidades. En cuanto a la atención médica, los menores se encuentran adscritos a los Centros de Salud de la zona en la que se encuentran empadronados.
También existen casos que requieren una atención muy específica, que se tratan directamente en el Hospital Infantil de la zona por un equipo de profesionales.
De cara a mejorar la atención de los menores que acogemos en nuestros Hogares Funcionales, se llevan a cabo diferentes programas específicos para dar una respuesta concreta a sus necesidades. Son los siguientes:
Además de estos programas, en los Hogares se desarrollan numerosas actividades educativas y de ocio y tiempo libre, así como talleres que apoyan a los diferentes programas (prevención de drogas, bandas juveniles, cocina, astronomía, etc.).